Turismo en el Quindío

Armenia Hotel
Turismo en el Quindío

Si estás pensando en hacer turismo en el Quindío debes saber que, El Quindío es  llamado El corazón verde de Colombia, mezcla perfectamente modernidad y tradición, desarrollo turístico y conciencia ambiental, cultura cafetera y calidez humana.

El QUINDÍO, UNA LUGAR INNOLVIDABLE.

Gracias a la belleza de sus montañas y la cultura de su pueblo, El turismo en el Quindío ha logrado posicionarse ante Colombia y el Mundo como uno de los destinos predilectos para hacer turismo rural (Recuca, Fincas Cafeteras, etc.) turismo de aventura (Rafting, Canopy, Parapente, etc), turismo ecológico (avistamiento de aves, caminata ecológica, Jardín Botánico y Mariposarío, etc.) y turismo recreativo en sus parques temáticos (Parque Nacional del Café y El Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria, Panaca).

Te puede interesar: El parque del café

 

El Departamento del Quindío tiene una extensión de 1.845 Kilómetros y esta ubicado en la zona andina, en el centrooeste de Colombia. La ciudad capital del Quindío es Armenia y sus demás municipios son Salento, Calarcá, Filandia, Circasia, Montenegro, Pueblo Tapao, Quimbaya, La Tebaida, Buenavista, Pijao, Genova, Córdoba y Barcelona.

El Paisaje quindiano, a pesar de su pequeña extensión, es variado; va de las montañas de la Cordillera Central de los Andes Colombianos (ejemplo: Valle de Cocora, Peñas Blancas) a las llanuras de sus tierras cálidas cercanas al Valle del Cauca (valle de Maravélez), ambos bañados por un gran numero de ríos y quebradas, decorados por guaduales, extensos cultivos de café, plátano y banano, gran variedad de fauna y flora.

Quindío, Risaralda y Caldas son reconocidos nacional e internacionalmente como el eje cafetero, triangulo del café o, simplemente, como la zona cafetera donde se produce el mejor Café de Colombia y del mundo. Quindío delimita por el sur con Tolima y al Oeste con el Valle del Cauca y al Norte con Risaralda.

El Quindío fue habitado en la época precolombina por los Quimbayas, población indígena reconocida por la orfebrería. Por su estrategia ubicación hizo parte de la ruta libertadora y en el Siglo XIX la colonización Antioqueña impulso su desarrollo, desde sus inicios giro alrededor del cultivo y producción de Café cuando se forma el llamado Viejo Caldas y otros sectores como el norte del Tolima y del Valle, donde se establecieron varios caseríos que con el paso del tiempo se convirtieron en grandes ciudades, tal fue el caso de Armenia, fundada el 14 de octubre de 1889. En este proceso de colonización se funda la mayoría de los municipios del Quindío.

cafeperfecto2

El cultivo del café impulso rápido desarrollo económico y demográfico de la región fueron las razones que rápidamente llevaron a los dirigentes de la rigió a buscar la creación del Quindío. La gestión liderada por los señores Silvio Ceballos y Ancízar López durante el gobierno del Presidente Guillermo León Valencia resulta con la firma del proyecto el 19 de enero de 1966 y con la institución del Quindío como departamento el 1 de julio de 1966 nombrando como primer gobernador del departamento al parlamentario Ancízar López.

Los Habitantes del Quindío manifestaron su deseo de unirse al departamento de Caldas desde que este se creo en 1905, objetivo que se logro el 31 de agosto de 1908.

Hoy en día el Quindío es un departamento joven, moderno y emprendedor, que se caracteriza, no sólo por su exquisito café y por ser la tierra donde vive La Palma de Cera, también por múltiples cultivos como el plátano, el banano y los cítricos, entre otros; por sus excelentes vías,  deslumbrantes paisajes y bellas poblaciones que conservan la arquitectura de la colonización antioqueña; por el respeto del medio ambiente y sus políticas de Economía verde (sin industrias contaminantes) donde su belleza natural es ideal para hacer Turismo en el Quindío, ecoturismo y turismo rural; donde con éxito y gracias a la cultura cafetera, se consolidad en el ámbito nacional e internacional parques temáticos como el Parque del Café y Panaca; y ante todo por ser la tierra donde nacen personas cálidas, serviciales y emprendedoras.

Si te ha gustado Comparte

Déjanos tus Comentarios

Conoce Nuestras Habitaciones
Hotel Armenia Habitación Estandard Single
Habitación Estándar Sencilla
Hotel Armenia Estandard Twin
Habitación Estándar Twin
Habitaciones Standar Twin
Habitación Doble Superior
Hotel Armenia_0003_Junior Suite
Habitación Junior Suite

Otros contenidos sugeridos para ti

Reinado de la chapolera
EventosPlanes TurísticosRecomendadoTurismo Eje Cafetero

Reinado de la Chapolera en Armenia Quindío

El Reinado de la Chapolera en Armenia Quindío: Tradición y Cultura en el Eje...

Leer Más
Fiestas de Armenia Quindío 2024
EventosPlanes TurísticosRecomendadoTurismo Eje Cafetero

Fiestas de Armenia Quindío 2025

Descubre las Fiestas de Armenia Quindío 2025: Celebraciones, Fechas y Tradiciones ¡Bienvenido a Armenia,...

Leer Más
Powerman
BlogEventosRecomendado

Powerman Colombia 2025 en Armenia Quindío

Powerman Colombia 2025 en Armenia Quindío: Un Desafío de Resistencia y Fortaleza El deporte...

Leer Más
Quimbaya Quindío
Planes TurísticosRecomendadoTurismo Eje Cafetero

Los 4 Pueblitos Más Lindos del Eje Cafetero

Descubre los 4 Pueblitos Más Lindos del Eje Cafetero: Un Viaje Inolvidable desde el...

Leer Más
BlogGastronomía

Método de Preparación de Café Cold Brew.

Todos conocemos una gran variedad de métodos de preparación de café pero existe una...

Leer Más
Que visitar en el Quindío
BlogPlanes Turísticos

Que visitar en el Quindío 5 Días 4 Noches

Los turistas si están de visita por el departamento del Quindío por estos días...

Leer Más
BlogGastronomía

Método Preparación de Café Prensa Francesa

El Método de preparación de Café Prensa Francesa es uno de los más conocidos...

Leer Más
BlogGastronomía

Conoce la Gastronomía del Quindío

Conoce la Gastronomía del Quindío. Para todos los turistas es muy importante la comida...

Leer Más
BlogPlanes Turísticos

Explora las cascadas de Rio Verde

Hoy el plan es la visita a las Cascadas de Río Verde en el...

Leer Más
BlogPlanes Turísticos

Planes para Descubrir el Quindío (Valle de Cócora)

Hoy nos trasladamos al municipio de Salento especialmente al valle de cocora. Aquí cada viajero...

Leer Más
Reinado de la chapolera
EventosPlanes TurísticosRecomendadoTurismo Eje Cafetero

Reinado de la Chapolera en Armenia Quindío

El Reinado de la Chapolera en Armenia Quindío: Tradición y Cultura en el Eje...

Leer Más
Fiestas de Armenia Quindío 2024
EventosPlanes TurísticosRecomendadoTurismo Eje Cafetero

Fiestas de Armenia Quindío 2025

Descubre las Fiestas de Armenia Quindío 2025: Celebraciones, Fechas y Tradiciones ¡Bienvenido a Armenia,...

Leer Más
Powerman
BlogEventosRecomendado

Powerman Colombia 2025 en Armenia Quindío

Powerman Colombia 2025 en Armenia Quindío: Un Desafío de Resistencia y Fortaleza El deporte...

Leer Más
Quimbaya Quindío
Planes TurísticosRecomendadoTurismo Eje Cafetero

Los 4 Pueblitos Más Lindos del Eje Cafetero

Descubre los 4 Pueblitos Más Lindos del Eje Cafetero: Un Viaje Inolvidable desde el...

Leer Más
BlogGastronomía

Método de Preparación de Café Cold Brew.

Todos conocemos una gran variedad de métodos de preparación de café pero existe una...

Leer Más
Que visitar en el Quindío
BlogPlanes Turísticos

Que visitar en el Quindío 5 Días 4 Noches

Los turistas si están de visita por el departamento del Quindío por estos días...

Leer Más
BlogGastronomía

Método Preparación de Café Prensa Francesa

El Método de preparación de Café Prensa Francesa es uno de los más conocidos...

Leer Más
BlogGastronomía

Conoce la Gastronomía del Quindío

Conoce la Gastronomía del Quindío. Para todos los turistas es muy importante la comida...

Leer Más
BlogPlanes Turísticos

Explora las cascadas de Rio Verde

Hoy el plan es la visita a las Cascadas de Río Verde en el...

Leer Más
BlogPlanes Turísticos

Planes para Descubrir el Quindío (Valle de Cócora)

Hoy nos trasladamos al municipio de Salento especialmente al valle de cocora. Aquí cada viajero...

Leer Más
Translate »
Suscribete a Nuestra Newletter
Novedades, Ofertas y Promociones y más.